XClose

Black Legend

Home
Menu

Amsterdam Programme

LA LEYENDA NEGRA EN EL CRISOL DE LA COMEDIA: EL TEATRO DEL SIGLO DE ORO FRENTE A LOS ESTEREOTIPOS ANTIHISPÁNICOS

 

Universiteit van Amsterdam, 1 y 2 de octubre 2015

Organización:

Yolanda Rodríguez Pérez (Universiteit van Amsterdam)

Antonio Sánchez Jiménez (Université de Neuchâtel)

 

 

Leonor Álvarez Francés (Universiteit Leiden)

La leyenda negra y los albores del conflicto flamenco en el teatro áureo: reacciones para un contexto de guerra civil

 

El hecho de que la primera década de las guerras de Flandes se considerara una guerra civil dio pie en el teatro áureo a estrategias variopintas a la hora de incorporar la leyenda negra a la trama dramática. La oposición e identificación de dos bandos se entremezcla con los lazos heredados de la convivencia anterior al conflicto, dando lugar a personajes que encarnan diferentes posturas en el espectro de enemistades y alianzas. Así, los dramaturgos españoles no dudan en dar la palabra a los locales en sus obras dedicadas a Flandes. Damas, soldados y nobles encuentran escenas en que poder expresar, bien admiración, bien repulsión hacia la presencia española. Esta riqueza de posiciones da cabida a la puesta en escena de la leyenda negra y nos brinda la oportunidad de estudiar la negociación de estereotipos negativos. Entre las reacciones encontramos el encumbramiento de una figura en particular, la transformación de personajes controvertidos o la matización de las acusaciones propias de la leyenda negra.

 

Harm den Boer (Universität Basel)

El valentón puesto en escena y en evidencia: El valiente Campuzano de Antonio Enríquez Gómez

 

El escritor manchego Antonio Enríquez Gómez era dramaturgo reputado, cuyas comedias se representaban en el Madrid de Felipe IV. Incluso después de exiliarse a Francia y de su atrevida vuelta a España, siguió escribiendo teatro. La condición de ser descendiente de judíos, y la persecución que sufrió del Santo Oficio han hecho que las obras de Enríquez Gómez se hayan visto como manifestaciones de un escritor marginado, crítico, incluso judaizante. En cualquier caso, en parte de su obra teatral se encuentra una visión crítica de la situación política, aunque también nos constan comedias de temática (católica) muy conformista. Me centro para este encuentro en una curiosa comedia, El valiente Campuzano que nos presenta a un personaje hidalgo fanfarrón y bravucón, de perfil muy ambiguo.

Quiero analizar esta comedia como posible Rodomontada, ofreciendo una contra-imagen del hidalgo español cristiano viejo.

 

Lucía Díaz Marroquín (UCM- Madrid)

Personis attributa, técnica vocal y psicologías convencionales europeas. Elementos de la leyenda negra en el marco de la doctrina poética moderna de los estereotipos nacionales

 

Los estereotipos nacionales han sido un tema recurrente en la historia de las relaciones políticas y artísticas dentro del ámbito europeo, así como en su órbita colonial. Sucedía ya en los siglos en los que se desarrollaron las retóricas clásicas griega y romana: las dos tradiciones construyeron un sistema complejo -aunque estable- que permitió definir algunos criterios capaces de marcar la marginalidad o la centralidad con respecto a un determinado centro de poder discursivo. Estos mismos criterios siguieron aplicándose en siglos sucesivos tanto a la escena forense o política como a la literaria, la teatral o la dramático-musical. Los autores y teóricos de los Siglos de oro, educados generalmente en disciplinas humanísticas que incluían la retórica como la más relevante dentro de las artes liberales que componían el trivium, continuaron y contribuyeron a esta tradición estereotípica. Esta presentación describirá y analizará algunos aspectos de la poesis estereotípico-nacional moderna, particularmente los que adscriben determinadas características vocales a supuestos rasgos nacionales o raciales, desde la Europa de los Siglos de oro hasta los escenarios belcantistas.

 

Juan Manuel Escudero (GRISO, Pamplona)

La leyenda blanda (sin exageración): comedias bélicas del Siglo de Oro

Esta ponencia contrapone la propaganda sistemática de las naciones europeas enfrentadas a España frente a la existencia de una laxa propaganda de las virtudes bélicas de los españoles a través de diferentes ejemplos de comedias áureas, en las que se adivina un programa de defensa de lo español, pero sin que se eliminen otros ejemplos poco edificantes de comedias bélicas similares. Todo ello compone un panorama contradictorio, asistemático: un intento fracasado de vertebrar una leyenda blanca.

 

Raymond Fagel (Universiteit Leiden)

La furia española (1576) en el teatro. ¿Un trágico accidente de la guerra o una agresión premeditada?

 

El ataque de los soldados españoles a Amberes en 1576 y el saqueo posterior, forma uno de los elementos más emblemáticos de la Leyenda negra en los Países Bajos. Esta fama ya se reflejó a finales del siglo XVI y principios del XVII en varias obras dramáticas europeas con este tema, destacando El saco de Amberes, atribuida a Francisco de Rojas Zorrilla y la anónima inglesa A Larum for London. En su estudio de ambas obras de 1982, Ann Mackenzie nos ofreció una excelente comparación panorámica de las diferencias y similitudes entre el texto del español y el del inglés anónimo. No obstante, no dedicó mucho espacio a la pregunta sobre la causa de la furia. ¿Fue un accidente trágico causado por un grupo de amotinados fuera de control, o fue un acto de guerra organizado desde arriba por los altos mandos militares españoles en Amberes? Clave para responder a esta pregunta es la posición del castellano de Amberes, Sancho Dávila, que en ambas obras tiene un papel esencial de protagonista, sobre todo en A Larum for London donde el autor le ha convertido en la personificación de la Leyenda negra. Para contextualizar estas obras, utilizaremos otras obras de teatro donde se refleja el saco de Amberes, información de diferentes crónicas, e incluso la correspondencia de Sancho Dávila y otras personas involucradas.

 

Barbara Fuchs (UCLA)

Rethinking the Black Legend and the Golden Age Dramatic Canon

 

¿Qué relación existe entre el canon teatral que se maneja en mundo anglosajón y la Leyenda Negra? ¿De dónde provienen los estereotipos en cuanto a la comedia? Este trabajo explora como se concibe el teatro español en el contexto anglosajón, así como la posibilidad de desarrollar nuevas alternativas a través de una labor de traducción, dramaturgia, y difusión. Dada la diversidad del canon, es posible ofrecer al mundo del teatro un conjunto de obras que presentan visiones muy distintas de España en la temprana modernidad.

Javier García Albero (Westfälische Wilhelms-Universität Münster)

Consideraciones acerca del papel de la traducción en la difusión de la Leyenda Negra en Alemania

La ponencia presentará un breve análisis de las primeras traducciones al alemán de los textos tradicionalmente considerados fundacionales de la Leyenda Negra. Se analizarán los textos y contextos de traducción de las obras de Reinaldo González Montes (Artes de la Inquisición española, traducido en 1567), de Guillermo de Orange (Apología, traducida en 1586), de Girolamo Benzoni (Historia del Nuevo Mundo, traducida en 1591), de Fray Bartolomé de las Casas (Brevísima relación de la destrucción de las Indias, traducido en 1597) o de Antonio Pérez, entre otras fuentes. Una vez analizados los textos y los paratextos de las obras mencionadas, se pasará a realizar una reflexión sobre el proceder de los traductores y las posibles repercusiones de las decisiones traductivas en la difusión de la imagen de España en los países de habla alemana.

 

Bernardo J. García García (UCM/ITEM Madrid)

La práctica política de la mansedumbre: antítesis de la Furia española en los Países Bajos 1577-1615

 

En trabajos precedentes, he tenido la oportunidad de indagar sobre la formulación y aplicación de vías alternativas al uso de la fuerza y la represión en el conflicto civil, confesional y de soberanía que planteaba la Revuelta de los Países Bajos. La puesta en práctica de la "Clementia regis" o de la llamada vía de blandura, más indulgente y conciliadora, que buscaba restablecer la concordia civil para poner término a esa espiral de violencia, intolerancia, guerra, discordia y sedición, y a sus gravosas consecuencias económicas, morales y políticas, empezó a articularse con más claridad y elocuencia tras las repercusiones de episodios como la "furia española" de Amberes y la negociación de acuerdos como la pacificación de Gante y el Edicto perpetuo. Reflexionaron sobre ella autores y ministros como Hoppers, Valle de la Cerda, Lipsio o Philippe de Croÿ. Formó parte de las políticas de "pacificación" asociadas a un uso más controlado de la fuerza en tiempos de Alejandro Farnesio y se halla en la esencia de la estrategia de cesión de la soberanía de los Países Bajos al matrimonio de la infanta Isabel Clara Eugenia con el archiduque Alberto. El objetivo principal era volver a "ganar los corazones" de los súbditos desafectos y "reducir a los enemigos" a términos de negociación de una tregua larga primero, que permitiese asegurar el camino hacia una verdadera paz, la restauración política y la prosperidad de las Diecisiete Provincias.

Esta ponencia analiza la puesta en práctica de esta política de mansedumbre centrándose especialmente en el periodo de gobierno de Isabel y Alberto. Entre sus fuentes destacaremos las derivadas de las entradas de los archiduques al comienzo de su reinado (textos y grabados editados por Jean Boch para la Imprenta Plantiniana de Amberes en 1595 y 1602) y la propia correspondencia personal de la infanta Isabel con Felipe III. Esta política, que también se propone restablecer el culto católico público valiéndose de la pujante labor de las nuevas órdenes rigoristas y misionales, y de las atractivas devociones de la pietas austriaca, se erige como una antítesis persuasiva y elocuente frente a la "furia" y "crueldad" de la nación española y la "Ira regis" o la "tiranía" de los tiempos de Felipe II y Alva que enraizaron la leyenda negra dentro y fuera de los Países Bajos. Las comedias producidas durante los años de la Tregua dan cabida a actitudes más conciliadoras.

 

 

Yolanda Rodríguez Pérez (Universiteit van Amsterdam)

Invirtiendo y reinvirtiendo la leyenda negra en el teatro áureo: el Don Carlos de Jiménez de Enciso frente al de Cañizares

 

El Don Carlos de Jiménez de Enciso, compuesto probablemente en el primer cuarto del siglo XVII, es considerado por algunos críticos como el primer ejemplo literario en la defensa de la mancillada imagen de Felipe II por la leyenda negra. La obra se concentra en las turbulentas relaciones entre padre e hijo al albor del estallido de la revuelta en Flandes. Curioso es el 'happy ending' según el que Don Carlos no fallece, es iluminado en sus errores y se concluye con un armónico 'viva Carlos'. Este giro ahistórico no pareció ser del agrado de José de Cañizares quien refundió la obra de Jiménez de Enciso a principios del siglo XVIII. Su intervención no se limitó a la alteración del final, sino que introdujo otra serie de variaciones en la trama y en la caracterización de los personajes más acorde con la conocida versión de la leyenda negra de la relación entre Don Carlos y Felipe II y el trágico final del príncipe. ¿Cual es la relación entre ambas versiones y cómo podemos explicar esta inversión en la visión de Don Carlos y Felipe II? El cotejo de ambas versiones nos deja ver que dentro del contexto hispánico mismo determinados elementos de la leyenda negra también estuvieron sujetos a fluctuaciones y negociaciones.

 

Antonio Sánchez Jiménez (Université de Neuchâtel)

¿Leyenda negra o lascasianismo?: la polémica del Nuevo Mundo y la reescritura de la historia en Los guanches de Tenerife

Este trabajo estudia una comedia histórica de Lope de Vega sobre las últimas dos expediciones de conquista españolas a Tenerife, Los guanches de Tenerife, examinando cómo el Fénix utiliza la materia canaria para tratar la americana y, sobre todo, para plantear dos cuestiones metodológicas amplias: la dificultad de distinguir entre críticas autóctonas (en este caso, lascasianas) y Leyenda Negra foránea, y la posibilidad de que Lope utilizara sus comedias para reescribir catárticamente los momentos más difíciles de la historia reciente.

 

 

 

Alexander Samson (University College London)

¿Rebeldes o luchadores para la libertad? Los amotinados de Flandes

Aunque las comedias españolas sobre la Guerra de los Ochenta Años proponen una propanda marcial y pro-imperial, contienen centelladas de ambivalencia que reflejan la incertidumbre de los consejeros habsburgos frente al conflicto, entre recelosos de los costos de la guerra, realistas sobre la probabilidad de una victoria decisiva o totalmente desinteresados en las colonias septentrionales. La evolución en esta época de una sofisticada filosofía política del ius gentium que interrogaba el estatus de los mares y la contratación internacional, aunque concernía en primer lugar al Nuevo Mundo, iba girando cada vez más alrededor de los acontecimientos en el Norte. Estos debates políticos y la aparición de una esfera pública se reflejan plenamente en estas comedias. Esta ponencia analizará la influencia de noticias y del debate político en cómo se enmarcan estas comedias á clef, con un enfoque particular en Los amotinados de Flandes, planteando la pregunta si reconocen o no que sus rebeldes son luchadores para la libertad.

 

Julio Vélez Sainz (UCM/ITEM Madrid)

La hispanofobia en el hispanismo: George Ticknor y Pascual de Gayangos: entre la Leyenda Negra y el Siglo de Oro

En esta ponencia analizamos la  History of the Spanish Literature de George Ticknor y su traducción por don Enrique de Vedia y don Pascual de Gayangos. En concreto, nos fijamos en dos aspectos importantes: la utilización del marbete "Siglo de Oro" y el uso del "leyendanegrismo" para la explicación del carácter nacional de los españoles. Lo que para Ticknor es "the men of genius who illustrated its best days" (II.1. p. 432) para los traductores se convierte en "los discretos y agudos escritores que forman el siglo de oro de su literatura". Aunque esté implícita en Ticknor, los traductores utilizan una referencia al mito de la Edad de Oro. El apelativo "Siglo de Oro" se debe, pues, a la traducción. Gayangos en sus notas a la Historia insiste en que el periodo debe ser considerado áureo: "verificose en el siglo XVI, propiamente llamado el Siglo de Oro de nuestra literatura, una verdadera revolución en la lengua" (1851-8, III: 367). La reacción de Gayangos y Vedia procura destacar lo dorado del momento en una reacción nacionalista ante la del catedrático de Harvard que destacaba los aspectos más deslucidos del periodo, utilizando una terminología cercana a la de la leyenda negra a la hora de analizar el Siglo. Esto es, sin duda, silenciado en la traducción de Gayangos y Vedia. Ambas versiones nos permiten contrastar la doble cara contrapuesta del hispanismo en España y en el extranjero en el momento de su concepción.